Mostrando entradas con la etiqueta Texto para dictado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Texto para dictado. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de noviembre de 2010

El destino de Edipo


Un oráculo anunció a Layo, rey de Tebas, que su hijo, que estaba por nacer, llegaría a ser su asesino y se casaría con su madre.
Al nacer el niño, Layo ordenó que lo matasen, pero el servidor, luchando entre la lealtad que debería a su rey y el instintivo horror que le causaba la orden recibida, se limitó o perforar los pies del niño y a suspenderlo, con una correa, de un árbol.
Un pastor, atraído por los lamentos del niño, lo recogió y lo entregó al rey de Corinto. Él y su esposa lo adoptaron como hijo con el nombre de Edipo.
Un día, el oráculo le anunció a Edipo que su padre moriría y que su madre volvería a casarse. Para evitar que esto sucediese, Edipo marchó de Corinto creyendo que el rey de Corinto y su esposa eran sus verdaderos padres. En el viaje encontró a Layo, por un litigio, lo mató sin saber quién era. Despuést llegó a Tebas, que estaba amenazada por esfinge, un minstruo con cuerpo de perro, garras de león, cola de serpiente, alas de pájaro y cabeza de mujer. A las puertas de Tebas, la esfinge le detuvo y le preguntó un enigma: ¿Cuál es el animal que por la mañana tiene cuatro pies, dos al mediodía y tres por la trade?
Edipo le respondío: "Ese animal es el hombre, que en su infancia anda sobre sus manos y pies, de adulto solamente sobre sus pies y en su vejez ayudándose de un bastón como si fuera un tercer pie".La esfinge, furiosa al ver descifrado su enigma, se lanzó desde un peñasco y murió.
Los habitantes de Tebas hicieron rey a Edipo y le dieron como esposa a Yocasta, la mujer de Layo y auténtica madre de Edipo. Cuando se descubríó la verdad, Yocasta se suicidó y Edipo huyó de Tebas.
El mito de Edipo expresa la creencia de que los humanos no pueden huir de su destino y a menudo, creyendo evitar una desgracia, la provocan.